Curso de Reflexología. Clase número 27

Curso de Reflexología. Clase número 27

Continuamos con nuestro Curso de Reflexología Podal. Hoy abordaremos en esta clase el tratamiento reflexológico.

LA REFLEXOTERAPIA PODAL Y LA RESPIRACIÓN

Tratamiento Reflexológico

La manera de realizar reflexoterapia es aplicar digito presiones en puntos concretos, de acuerdo al mapa holográfico representado en los pies. Cuando el terapeuta comienza a trabajar sobre los pies, las presiones que ejerce, activan los impulsos nerviosos enviando señales a la parte del cerebro llamada corteza cerebral, ésta envía el mensaje a la médula espinal y a través de ella llegan las órdenes al resto del organismo por medio de sus nervios periféricos, quedando el sistema nervioso central y el neurovegetativo, conectados para regular las funciones orgánicas.

Podríamos decir, que el reflejo es la respuesta involuntaria o automática a un estímulo. Es la reacción refleja de un órgano, de una glándula, o de un músculo, que fueron activados a nivel reflejo por la corriente electro-magnética de los canales nerviosos. Cuando el Sistema Nervioso Central recibe éste estímulo, ordena al cerebro segregar endorfinas. Éstas jugarán un papel esencial en el proceso ya que controlan el miedo, el dolor y el placer, por esta razón, cuando se activan a través de la reflexoterapia, producen en el paciente una profunda relajación, permitiendo que el organismo comience a restablecer de forma natural la corriente energética y sanguínea que estaba debilitada y producía alteraciones orgánicas. De ésta forma, se logra el equilibrio interno en todo el conjunto orgánico y posteriormente, al trabajar de forma específica con las técnicas de tratamiento todo el sistema respiratorio, lograremos que los problemas de relacionados con éste sistema, desaparezcan.

Tu cuerpo y tu alma

No cabe duda de que relajados respiramos más profundamente y reflexionamos con más consciencia y acierto. Una forma de llegar a la relajación profunda es realizando un tratamiento con Reflexoterapia Podal Integral. Ésta terapia, produce tal grado de relajación que llega a las capas más profundas de la conciencia desmontando del inconsciente muchas creencias limitantes.

Aunque el problema sea respiratorio, los tratamientos deben tratar a todo el organismo en su conjunto, ya que la mente, el cuerpo y el alma, forman un conjunto inseparable y la inspiración es el primer acto fisiológico que llevamos a cabo al nacer y también en el acto de expirar, nos despedimos de éste mundo.

La energía equilibrada y condensada de los pulmones predispone a una personalidad que demuestra dignidad y honorabilidad, habla de una persona desapegada y sin juicios, con rigor y ecuanimidad, alguien que tiene un gran sentido del deber y es responsable de sus actos de forma ejemplar.

Compartir